A los seis años, Sebastián Collazo dibujaba logos de televisión en sus cuadernos escolares. Unos años más tarde –cuando le regalaron su primera computadora–, se divertía explorando un software de 3D, con el que crearía un render imitando al ochentero ID de HBO. Después, su interés por la imagen siguió a través de los estudios de Comunicación Audiovisual y de Diseño y en trabajos en el área de la televisión.

Todo el camino de Collazo fue genuino e intuitivo pero, también, un poco marcado por el destino y por el contexto de su país, Chile. “Hubo un cambio de paradigma, la confianza de los clientes se empezó a mover de las máquinas con software extremadamente costoso de Silicon Graphics a nuestras computadoras de escritorio, que tenían una mirada centrada en el diseño”, recuerda Collazo, hoy CEO y Director Creativo & de Arte de Feels.

Así, después de un tiempo de trabajar como freelance en casas de postproducción, en el año 2006 un par de agencias de publicidad lo conectaron directamente a él y lo impulsaron a formar Feels, el que sería uno de los primeros estudios de motion graphics del país. “Las agencias estaban felices de contar con gente que pudiera hacerlos salir del formato cinematográfico, incorporando nuevos lenguajes derivados del motion graphics y del VFX, que se nos mezclaba con la postproducción”.

Cocina gourmet

Hoy en día, Feels está ubicado en el barrio de Providencia de Santiago de Chile, un barrio lleno de parques. Cuenta con una sala de reunión que es una especie de cocina comunitaria, donde Collazo prepara él mismo café en grano. “Nos gusta pensar que somos un restaurant con comida de autor, donde hay pocas mesas y hay que reservarlas, donde puedes venir a cocinar las ideas, a tomar un buen vino, a disfrutar la experiencia de hacer crecer algo juntos”, dice.

El logo de Feels, creado con un diseño de lettering, acompaña esta idea de autor y alude a una firma. “En un país donde la asesoría no está tan desarrollada, el logo representa cómo queremos cultivar una relación cercana con los clientes y vernos reflejados en ella”, comenta Collazo.

Asimismo, el nombre refiere a un funcionamiento genuino. “Nos llamamos Feels porque queremos vibrar con lo que hacemos y traducir esa sensibilidad en diseño audiovisual”.

Un approach a Chile

Los primeros trabajos se basaron en identidades de programas y paquetes gráficos para canales nacionales, para después pasar a desarrollar brandings completos. Entre ellos, los siguientes realizados para Chilevisión, de Turner Broadcasting System, o TVN –donde se representa a todos los chilenos desde la diversidad–.

Otro trabajo destacado fue el siguiente branding para Canal 13, que debía plasmar en una continuidad todo el ADN de la marca. “Somos un canal de cable local, que transmite la cultura del país y del mundo entero, a través de un lenguaje simple, artístico y mágico, mostrando siempre el mundo desde diferentes perspectivas”, explica María Teresa Valdivieso, Subgerente de Marketing de Canal 13. “Feels fue capaz de desarrollar un concepto artístico manual, que refrescó la pantalla y también la nutrió de energía y movimiento, logrando además una propuesta única y muy diferenciada de la competencia”.

Mundo HBO

Uno de los punto de inflexión en la trayectoria de Feels fue generar la identidad visual de la serie Prófugos –de HBO Latinoamérica–, para la que fueron convocados desde Fábula Producciones.

En los créditos iniciales, se tomó la bala como elemento conceptual para explicar la constante huída de los personajes. “Es una bala que destruye, no solo rompiendo literalmente el logo, sino que también representa cómo los personajes se rompen por dentro con sus historias”, cuenta Collazo. “El tono monocromático evoca lo árido de los personajes, la soledad que ellos viven y el desierto presente en una buena parte de la trama. Quisimos darle una sensación chilena muy sutil, relacionada con lo rústico, la tierra, lo folklórico”, sigue.

Después de Prófugos, Feels empezó a trabajar con el Creative Services HBO, para crear los assets de las campañas. Así, Collazo, que de joven incursionó en este mundo jugando a renderizar los ochentosos IDs de HBO, cumplía un hito en sus sueños profesionales.

“Se convirtieron literalmente en nuestra dupla, no solo aportando a nivel de gráfica y postproducción, sino creativamente hablando”, explica Michelle Brin, Directora Creativa en HBO Latinoamérica. “El resultado de esta dinámica ha dado campañas sumamente redondas, muchas de ellas ganadoras de premios, donde concepto y ejecuciones van de la mano, pues somos un solo equipo, con un mismo norte”.

Como parte de esta etapa, también destacan los títulos de inicio de Sr. Ávila. En este caso, el concepto creativo evolucionó en cada una de las tres temporadas de la serie, recorriendo la distinguida vida del protagonista hasta entrar en su oscuridad. “En la primera temporada, los papeles murales de su casa están intactos, con su nombre en perfecto metal institucional. Luego, en la segunda temporada, la lluvia quita las máscaras y se lleva todo lo bueno. En la tercera temporada, se termina con un logo de mármol, frío y críptico, en un ambiente fúnebre y frío, mostrando que interiormente el personaje tampoco tiene vida”, explica Collazo.

Otro buen ejemplo son los títulos de Ps!, en el que la disposición de los títulos y los puntos de fugas remiten a los laberintos de la mente. “Mostramos a un terapeuta [el protagonista de la serie], recorriendo las calles de las psiquis de sus pacientes en un tono fantástico y en un São Paulo cotidiano. Es por esto que ubicamos tipografías en fugas imposibles, sin una estructura lineal y con el permanente cambio de eje del horizonte”, comenta Collazo.

“En ambas series Feels logró ejecutar una idea que iba más allá de una buena animación o efectos especiales. Cada elemento sumaba al lenguaje que queríamos hablar a la audiencia. En Ps! se consiguió que el mundo laberíntico no se quedara en solo una bonita ejecución y que cada elemento se convirtiera en un icono. En Sr. Ávila, lo que podía ser un cliché de acción, se tradujo en una historia que desde su opening te introducía en el universo del personaje protagónico”, explica Beatriz Sáez, VP Creative Services HBO Latinoamérica.

Feels ha desarrollado otros trabajos para HBO Latinoamérica, como por ejemplo este avance del año 2012 o el siguiente spot promocional de la segunda temporada de Game of Thrones.

Otras ventanas

Otra pata de Feels es la publicidad y el branded content, como la siguiente pieza llamada Marcas con historia, en la que se presenta la historia de Audi en un minuto, para History Channel.

“La inquietud del departamento Ad Sales de History era tomar una marca y que ella misma fuera el contenido. Esta fue nuestra devolución. Es un buen ejemplo de lo que venimos haciendo en la segunda mitad de la historia de Feels, que es aplicar tanto creatividad como estrategia”, explica Collazo.

Un trabajo que despunta de publicidad tradicional es el lanzamiento de la nueva imagen de Cerveza Escudo, para la que se crearon tres comerciales que representaran los tres grandes atributos de la marca: el cuerpo, el color y el sabor. En este caso, el cuerpo se simbolizó con el águila que se encontraba en la etiqueta. “Ésta expresa toda su potencia con un vuelo sobre la naturaleza, animada con técnica cuadro a cuadro”, cuenta Collazo.

Proyección al futuro

Para este año 2018, destacan tres proyectos en el porfolio de Feels. El primero es el branding de la edición 2018 del Festival Viña, en Viña del Mar, realizado para Chilevisión (Turner) y conceptualmente basado en las diferentes formas de ver la música. “Trabajamos con motion capture de bailarines que, al moverse, generan ondas musicales y también trabajamos con procedurales, es decir, aplicaciones del logo creadas a partir de ondas de audio reales”, explica Collazo.

También, es reciente la imagen realizada para los campeonatos del fútbol chileno de CDF. “Estamos creando el concepto Nuestra fiesta del Fútbol como respuesta al desafío de generar una pertenencia en los chilenos respecto a las transmisiones de su fútbol”, explica Collazo.

Finalmente, se espera un nuevo branding para Canal 13, en un momento en que el canal está transitando de ser propiedad de la Universidad Católica a ser privado.

Think, design and move!

Desde sus inicios, Feels ha ido mutando de ser un estudio de motion graphics y diseño animado a convertirse en una agencia de diseño audiovisual, donde el factor estratégico y creativo cobró una máxima relevancia. Con todo, Collazo concluye con el tagline del estudio, Think, design and move!, el cual acompaña esta energía de encontrar ideas y vestirlas desde la propuesta hasta la postproducción. “Think representa la estrategia táctica de la comunicación, el Design es el lenguaje persuasivo y sexy, para finalmente con el Move ponerlo en movimiento y darle vida a través de todas las combinaciones técnicas que realizamos”, dice.

English Version: Creative Review: Feels

Tags:


  Save as PDF