Se presenta como el gran fenómeno de la televisión brasileña. La telenovela bíblica Os Dez Mandamentos (Los Diez Mandamentos), escrita por Vívian de Oliveira, vuelve a las pantallas en la segunda temporada con una advertencia: aún no está todo visto.

Estará al aire a partir del lunes 4 de abril a las 20.30 hs. en Rede Record. El canal, que es considerado el segundo productor de contenidos nacionales inéditos con un total de más de 90 horas por semana, presenta una programación dedicada a toda la familia brasileña.

La primera etapa de la telenovela también ha llegado a Argentina en horario prime time a través del canal Telefe, convirtiéndose en el programa más visto en el país el día del estreno, por el cual obtuvo un promedio de 14,9 puntos. Asimismo, la producción ha sido versionada cinematográficamente y se ha convertido en el segundo film más taquillero de la historia de Brasil.

Es alrededor de este gran éxito que se ha centrado la campaña pre-lanzamiento para la nueva temporada en televisión, apostando a hacer crecer aún más su carácter de fenómeno.

Alexandre Barbosa Machado de Souza, coordinador de las promos creativas On-Air, comenta que “el gran secreto para que Los Diez Mandamientos haya alcanzado estos excelentes resultados ha sido vender el producto como una telenovela y no como una historia bíblica.”

Es por esto que desde el estreno en su primera temporada hasta la actualidad, la estrategia de comunicación se centra en “usar el argumento con los romances, los conflictos, las traiciones y las acciones que tienen todas las grandes telenovelas,” sigue.

En relación a la tendencia bíblica que adquiere parte de la producción del canal, Marcelo Caetano, director de programación de Rede Record, comenta que “desde el año 2010 estamos produciendo este tipo de contenido. Hemos creado un lenguaje personal e innovador. En mi opinión, lo hemos logrado con éxito ya que las historias basadas en la Biblia son universales y llegan masivamente a todas las audiencias,” sigue. “Son historias inspiradoras que traen un mensaje de esperanza que otros dramas y producciones de televisión no transmiten,” concluye.

La campaña de esta segunda temporada está centrada en “el sentido de la continuación, usando nuevos hechos y nuevos personajes de la historia,” dice Souza. En este caso, destaca el nuevo desafío de Moisés: llevar a miles de judíos por el desierto hacia la Tierra Prometida. Un trayecto en el que, después de presenciar al pueblo adorando al Becerro de Oro, Moisés romperá furioso las tablas de los mandamientos que Dios le había entregado.

Para generar este hilo conductor y este sentido de continuidad, “estamos usando la estrategia de mezclar material nuevo y antiguo,” concreta Souza, dejando claro que “você ainda não viu tudo” (“aún no está todo visto”). Una frase que actúa como denominador común en toda la campaña.

A partir de este mensaje principal, se han construido piezas largas que recopilan y comentan contenidos antiguos, así como avanzan las principales novedades. Para ello, se utilizaron una variedad de estilos en una misma promo, como footage, entrevistas con la autora Vívian de Oliveira, el director general Alexandre Avancini y algunos de los actores, así como nuevas escenas y palabras clave que actúan como intervalos de la trama: “esclavitud,” “libertad,” “historia conmovedora,” “nuevos conflictos,” “nuevo líder,” “nueva etapa.”

Todos los títulos flotan sobre un fondo negro y en el centro de la pantalla, siendo iluminados por una pequeña luz que emerge de su interior y los destella: un amanecer o un anochecer. Un rayo que se repite en el logo, siendo parte del look&feel desde la primera temporada.

A su vez, la textura del logo apela al material de piedra con el que están hechas las tablas de los mandamientos.

El mismo destello de luz está presente en una pieza más reciente, donde los actores se presentan dentro del personaje que interpretan, entregando al espectador un avance de la trama. A sus espaldas, se muestra el desierto y un sol que se enciende y se apaga.

Esta misma promo enfatiza el éxito de la producción. Se muestran imágenes de salas de cine colmadas de espectadores que esperan ver su versión fílmica mientras el voice over asegura que es un “éxito de audiencia”, “el fenómeno de la televisión de 2015” o “la novela que conquistó la familia brasileña.”

En la pieza, también toman protagonismo las escenas de la caminata en el desierto, la localización donde se desarrolla gran parte de la nueva temporada. Asimismo, se incluyen imágenes de la grabación y nuevos fragmentos de entrevistas con Alexandre Avancini y Vívian de Oliveira.

Finalmente, se suman unos frames en blanco y negro con el storyboard utilizado en la pre-producción, develando la escena de la destrucción de los mandamientos. Una secuencia que incorpora el ritmo de los destellos y la luz presente en la gráfica y en los spots.

De este material han surgido piezas más cortas, como el teaser de 17 segundos que se centra en una sola parte de la trama: la destrucción de las tablas de piedra. Un video sin locución y con el único slogan inscrito Você ainda não viu tudo (“usted aún no lo ha visto todo”).

Finalmente, todas las piezas, que están siendo difundidas on air, están acompañadas de una fuerte campaña en redes sociales y en los sitios web del canal. Como parte de ella, las cuentas oficiales de Facebook de la telenovela y de Rede Record han creado una cuenta regresiva que recuerda el estreno en sus diez días previos, lanzando una pieza gráfica diaria desde el día 10 (“Faltan 10 días”) hasta el día del lanzamiento. Una acción que hace alusión al número que completa los mandamientos: 10.

Para leer esta historia en Inglés , haga clic aquí.

Tags:


  Save as PDF