Una nueva generación de niños exploradores llega de la mano de Nat Geo Kids, el destino multiplataforma lanzado por National Geographic Partners. Se trata del primer producto para público infantil del portfolio de Fox Networks Group Latin America y está pensado como una experiencia que incluye televisión y app.

América Latina es la primera región donde se lanza a nivel mundial ya que, según Santiago De Cárolis, Vicepresidente Senior de Marketing de National Geographic Partners América Latina, “es un mercado estratégico para National Geographic, con millones de seguidores que buscan acceder a nuevos contenidos de calidad”. También, lo considera un escenario ideal para llegar a un público nuevo y exigente como son los niños, concretamente de 4 a 7 años de edad.

Para ello, la marca ha despegado con un trabajo de creatividad basado en la curiosidad. “[Queremos] estimular [en los niños] la curiosidad, la pasión por la naturaleza, la aventura, la creatividad y la ciencia”, cuenta De Cárolis. “Asimismo, [Nat Geo Kids] ofrece a los padres un destino seguro, con contenidos útiles para sus hijos con el respaldo inigualable de una marca como National Geographic, una de las más prestigiosas a nivel global y con un legado de más de 129 años que reúne a los mejores científicos, exploradores, fotógrafos y realizadores de cine para crear historias que buscan generar un cambio en el mundo”, sigue.

Un futuro en multiplataforma

El formato está pensado para un público inquieto, curioso y que está en constante movimiento; desde los padres —que De Cárolis define como millennials— hasta los más pequeños —que han nacido con el don de interactuar con el mundo a través de la punta de sus dedos y que el ejecutivo califica como parte de la touch screen generation—.

“Resulta esencial acompañarlos a través de un destino multiplataforma que esté a su alcance en cualquier momento y lugar”, explica. Así, la App Nat Geo Kids está disponible de manera gratuita y ofrece contenido exclusivo con episodios completos, videos, clips, imágenes y juegos didácticos. Además, contempla el acceso a la señal en streaming en simultáneo.

Por su lado, Alex Mendes, Jefe de Servicios Creativos de National Geographic Partners Latin America, argumenta que “nacimos como un destino multiplataforma porque los niños viven la realidad de esta manera, con la televisión encendida en su casa y un dispositivo móvil en sus manos simultáneamente”.

Es por ello que la pieza principal de la campaña de lanzamiento ha querido enfatizar esta idea. “En Swipe Kids dejamos en claro este concepto destacando la naturaleza digital [de los más chicos] al aplicar el movimiento del dedo índice característico en el uso de una tableta a lo largo de todo el spot y mostrando que las nuevas generaciones son las que cambiarán el mundo hacia un futuro mejor”, añade.

En la pieza, se ve cómo dos niños descubren la diversidad del mundo a través del dedo índice: una ventana lluviosa se transforma en un paisaje primaveral u otras escenas de la calle son modificadas cuando se desliza el dedo por encima de ellas, demostrando que la interacción con la tecnología abre nuevas oportunidades para los más pequeños. Paralelamente, se escucha un voice over que confirma los objetivos de la marca: “Ellos nacieron creyendo que podían cambiar el mundo y nuestro deseo es convencerlos de que es así. Llegó Nat Geo Kids […], con todos los valores de National Geographic, para niños que quieren un mundo mejor y están dispuestos a conseguirlo”.

“Los valores de National Geographic son lo que nos diferencian de la competencia y es vital otorgarles la relevancia que les corresponde”, sigue Mendes. Por este motivo, todos los procesos creativos para Nat Geo Kids se han basado en dos preguntas: ¿es divertido?, ¿deja un buen mensaje para los niños? “Si algunas de las dos respuestas es negativa, no avanzamos con la idea”, agrega.

Ampliando horizontes

La campaña creativa se ha lanzado en los países de habla hispana de la región y desde octubre se está promoviendo en Brasil. La estrategia mantiene el mismo tono que en el resto de América Latina, “destacando la diversión y promoviendo el entusiasmo en los más chicos para descubrir nuevos horizontes”, dice Mendes.

Por su lado, tanto el look and feel como el branding de la marca han sido creados para destacar la diversión y la pasión por explorar el mundo que nos rodea, con elementos animados de la naturaleza y del espacio. “El objetivo es generar e identificar herramientas para ayudar a los más chicos a mirar el mundo con más magia, energía y felicidad”, comenta Mendes.

Con todo, la campaña se ha basado en un concepto muy claro: “Nat Geo Kids despierta tu curiosidad”, con promos pensadas a partir de los contenidos de programación. “Nuestros contenidos son increíbles y potencian nuestro trabajo creativo al momento de generar piezas para la pantalla. De esta manera, los programas son nuestros mejores recursos, ya que promueven la pasión por la exploración, la ciencia y el medio ambiente a través de personajes divertidos y colores vibrantes que captan la atención de los más pequeños”, sigue Mendes.

Grilla para la exploración

La programación cuenta con 400 horas de entretenimiento animado y con shows de una duración aproximada de diez minutos. Algunos de los principales títulos son Las Aventuras de Blinky Bill, que destaca la vida silvestre con el koala Blinky y su amigo, el lagarto Jacko; Ready Jet Go!, que desarrolla el interés en la exploración científica espacial y donde tres amigos se embarcan en distintas aventuras para explorar el sistema solar; Chuck’s Choice, que profundiza en el proceso de toma de decisiones a través de las aventuras de un niño de 10 años; El laboratorio secreto de Thomas Edison, pensado para inspirar la pasión por la ciencia y el trabajo en equipo con la imagen holográfica de Edison y su robot Von Bolt; entre otros contenidos.

La propuesta se completa con filmes taquilleros como Rio, Shrek Tercero, Madagascar y Megamind.

Finalmente, De Cárolis asegura que el contenido del destino no estará limitado a la animación y que se prevé realizar producciones en distintos países de América Latina. “Estamos contemplando propuestas con la participación de los especialistas en animales y cuidado del medio ambiente de National Geographic”, concluye.

Tags:


  Save as PDF