Juan Gabriel experimentó el lado oscuro de la farándula y lo desafió. Tras una vida de altibajos, El Divo de Juárez se convirtió en una de las figuras musicales más queridas en Latinoamérica. La biografía del cantautor, compositor y productor discográfico mexicano es narrada en Hasta que te conocí. La serie muestra un camino de talento y de obstáculos, una historia de dolor y de éxito, donde la línea del horizonte es siempre la misma: la pasión por la música.

Hasta que te conocí, está producida por el propio artista, por Disney Media Distribution Latin America y por Somos Productions; llega a las pantallas de TNT América Latina el 18 de abril con episodio doble. Sus 13 capítulos se podrán ver los lunes entre las 21 hs y medianoche, dependiendo el país. También estará disponible a través de TNT GO, live streaming y catch up. A lo largo del año Telemundo y Azteca TV también estrenarán la serie.

Leonardo Aranguibel, Director de Producción de Disney Media Distribution, The Walt Disney Company Latin America, comenta que el motivo por el que la compañía apostó por la co-producción de este género biopic fue por alinearse con su sello distintivo de “narrar historias reales de luchas contra la adversidad, del esfuerzo de héroes cotidianos superando obstáculos”. Y así es la vida de Juan Gabriel, “una maravillosa muestra de ese tesón por triunfar por encima de las dificultades”, añade.

José Leyton, Director Creativo de TNT, comenta que el objetivo de la campaña pre-lanzamiento fue comunicar que existe una serie centrada en la vida de una leyenda como lo es Juan Gabriel, “que no lo es sólo en México sino en muchos países de Latinoamérica”, concreta.

El desafío que presentaba la campaña era ser suficientemente interesante para atraer tanto a seguidores del divo como al público que no lo conoce. Se eligió presentar el contenido como algo “serio, interesante y real”, sigue Leyton.

Los primeros teasers fueron lanzados durante los premios Grammy de este año “aprovechando la ventana de un evento en vivo que suele traer gente que no necesariamente llega a TNT todos los días”, comenta Leyton.

Las piezas evocan sentimientos que son partes de la vida de Juan Gabriel y todos ellos se relacionan con el concepto de la campaña: el dolor y el pasado “son parte del mundo que nos presenta Juan Gabriel, ideas que están en su obra y en su vida” cita Leyton “pero también lo son el éxito y la felicidad”. Y de esto se trata la serie, de describir los momentos y las personas que lo marcaron y que lo llevaron a cruzar fronteras, a “trascender un género musical, una industria directamente, hasta convertirse en lo que es hoy, un fenómeno de nuestra cultura”, afirma Leyton.

Las promos muestran este vaivén de fama y superación del artista, siendo su propia voz, ficticia, la que las va guiando. “Nacer es como estar dormido y despertar” o “cada vez que salgo al escenario es como si volviera a nacer” son afirmaciones que actúan casi como decretos existenciales, latiendo tan fuerte como lo hace el bombeo de corazón que acompaña en off el logo del final. Piezas acompañadas por las notas del piano, solitarias como el propio escenario vacío, velado por un gran foco, el que dará a luz a la gran estrella.

Piezas cortas donde la cámara entra lentamente en espacios desangelados, mostrando los rincones más sombríos de su trayectoria y avanzando el episodio vital en el que Juan Gabriel fue encarcelado injustamente. “Para un artista todo resulta inspiración, incluso los peores momentos, incluso los peores lugares”. Su voz omnipotente resuena de nuevo y se sella junto a una iluminación claroscuro: la cárcel y todo lo que aprendió allí.

Otras piezas, más largas como este tráiler, desarrollan la búsqueda vital del artista. La promo combina un tono distendido con otro más introspectivo y existencial, apelando a cómo el dolor fue el entrenamiento para la inspiración, siendo el escenario el destino y premio finales.

“Todos tenemos siempre un porqué”, concluye la voz, mostrando al protagonista bajo un foco de luz y de sombra, arropado por un escenario y por el sonido de un latido que se repite como recurso.

En cuanto al logo utilizado en las piezas On-Air, Leyton aporta que se buscó respetar el logo original de Disney. “Decidimos simplificarlo porque en un endpage tienes solamente 5 segundos de lectura”. En cuanto a los colores, también se trabajó sobre los tonos del logo original y se respetó la propuesta de fondo con textura celeste. “Lo único que hicimos fue ajustar algunos elementos para beneficiar la lectura en pantalla”, contando con una aprobación por parte de Disney.

Leyton cuenta que se han creado otras piezas con material registrado en México D.F. durante el rodaje de un episodio: material exclusivo backstage y entrevistas que dan “otra dimensión a la campaña”. Finalmente, se sumarán promos por capítulo que revelarán avances.

Todas las piezas están siendo difundidas en TNT y en el resto de señales de Turner a través de cross promotion.

En cuanto a redes sociales, el equipo de Social Media de TNT concreta que “nos focalizamos en resaltar los puntos más destacables de la carrera de Juan Gabriel, así como fragmentos de sus canciones y frases del artista conocidas popularmente”. Se están utilizando nuevos formatos, destacando el implemento del Canvas en Facebook en donde, según el equipo, “se promociona la serie de una manera innovadora”.

Leonardo Aranguibel, concluye que desde Disney Media Distribution Latin America “tenemos la convicción de que Hasta que te conocí conmoverá a las audiencias latinoamericanas y de US Hispanic, por su realización extraordinaria, con una atención a los detalles muy rigurosa y un elenco y actuaciones fabulosos.”

Al leer esta historia en Inglés, haga clic aquí.

Tags:


  Save as PDF