Hay logos que también pueden sentir, llorar e inundarse de melancolía cuando dicen adiós. Este es el caso de Film Zone, el canal dedicado a los amantes del cine que desapareció de las pantallas para dar lugar a FXM.

Sin drama, pero con un poco de nostalgia condimentada con humor, Fox Networks Group Latin America lo despidió el pasado mes de septiembre con una campaña creativa basada en el concepto de la evolución.

Así, el grupo apostó por fortalecer su porfolio de marcas lanzando la señal en la región, íntegramente dedicada a películas y con una programación que reúne a todos los géneros doblados al español.

“Por un tema de alineación global, era el momento apropiado para lanzar en América Latina la marca que ya existe en Estados Unidos”, explica Gonzalo Fiure, Vicepresidente Ejecutivo de Entretenimiento de FOX Networks Group Latin America. “Creemos que ésta [FXM] era una oferta superadora así que, al lanzar la marca, queríamos mantener los fanáticos de Film Zone y agregar nuevas audiencias”, sigue.

Humanizando la transición

Partiendo del concepto de que FXM es una evolución de Film Zone ―una marca que fue generando muchos fieles para los amantes del cine―, se llegó a una solución creativa de hacer que ella misma se despidiera de su audiencia.

“En general, lo que sucede en la industria cuando se realiza algún tipo de branding es que la marca desaparece de un día para el otro y nadie comenta nada. [Es por esto que] decidimos que Film Zone merecía tener una muerte de película y merecía despedirse de sus fanáticos, que de hecho tiene muchos en América Latina”, afirma Fiure.

Para ello, se humanizó a Film Zone. “Decidimos personalizar la marca, darle cuerpo, alma y una personalidad clara, y que fuera ella misma la que no solo se despidiera sino la que diera pie a su reemplazante”, sigue Fiure.

En las piezas creativas, el logo tiene un cuerpo humano, con manos y pies, y un rostro que habla. Es él quien realiza una grabación para dar fin a la señal, con afirmaciones como “no hay finales felices, ni aunque los filme Spielberg” o “los dejo, no puedo seguir hablando”, mientras solloza. Sus lágrimas dan lugar a un tráiler con la programación de FXM. Al final, las piezas cierran con una cola en la que se muestra una última lágrima de Film Zone y un tagline que asegura con humor: “Termina Film Zone. Ni el logo puede creerlo”.

“Es una manera súper original de poder transitar un rebranding como éste”, opina Fiure, “también de respetar a la audiencia y avisarle de una manera creativa de que este canal deja de existir y de que llega uno todavía mejor”, sigue. “Ya que se habla de que es la muerte de una marca, nos dimos la licencia para tomarlo de una manera cómica, para desdramatizar”, añade.

Según el ejecutivo, la campaña fue muy bien recibida en redes sociales y, desde su lanzamiento, FXM superó las expectativas de rating respecto al performance de Film Zone.

Personalidad FXM

FXM comparte logo con su homónimo en Estados Unidos y solo presenta algunas diferencias cromáticas en el paquete gráfico que se deben a temas operativos.

Con todo, Fiure opina que la marca toma una personalidad bastante más dinámica, gracias al legado de FX, ―que es más de vanguardia que Film Zone―, aunque no deja de ser una marca masiva por la programación de películas. Así, sus expectativas es que tanto FXM como FX sigan creciendo y retroalimentándose.

English Version: Film Zone Bids a Teary Farewell to Latin American Viewers

Tags:


  Save as PDF