Un mes de diciembre, cuatro amigos y un apellido fueron los elementos que hicieron nacer el estudio de diseño argentino Váscolo, basado en Buenos Aires.
A finales del 2006, Martín Schurmann, Pablo Picyk, Leonor Barreiro y Lorena Ruiz, juntaron sus pasiones por el diseño, la animación, la ilustración y el motion graphics para emanciparse de los canales de televisión y de las agencias. Una ilusión que volcaron en el nombre Váscolo, que desprendía un aire de fantasía afín a todos ellos y que estuvo inspirado en el apellido del abuelo de uno de los socios.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/2017-LATAM-Awards_Brief_8x1-730.jpg)
Arrancando motores
El cliente que marcó todos los inicios fue Nat Geo Music, de Fox Italia. “Fue un punto de inflexión interesante porque pasamos de ser un grupo de amigos que se juntaban para trabajar a un grupo de profesionales que tenían un emprendimiento”, dice Martín Schurmann, Director Creativo y Fundador que se quedó como único socio.
De esa etapa, destacan los paquetes gráficos para los que eran los tres segmentos más importantes del canal. “Fue el primer trabajo con producción de live action pero con un alto contenido de motion graphics donde, para ser los años 2008 y 2009, era muy aceptable a nivel técnico”, opina Schurmann.
Schurmann ―que estudió percusión― recuerda haber recurrido a la música como lugar de inspiración durante esa época. “Cuando me dedicaba a animar, muchas piezas las hacía pensando desde el audio. Buscaba una referencia para tener un ritmo, una cadencia y dinámica”.
Después de superar algunos pormenores estructurales ―se perdió el canal como cliente principal ya que éste dejó de tener buen rating―, Váscolo se reinventó.
Uno de los hitos fue el ID de fin de año de 2011 para Fox Retro, donde el cliente pidió mezclar personajes de distintas series como “Mujer Maravilla”, “Star Trek” y “Mi bella genio” con un estilo inspirado en las artes gráficas norteamericanas de los años 50 y 60.
Para unir todos los elementos, se trabajó mostrando las escenas sin saltos y con una paleta similar, de estética vectorial y plana.
“Este proyecto empezó a marcar la identidad del estudio, con su estilo de personajes, ilustraciones, color y un fuerte trabajo de diseño”, agrega Pablo Requejo, Director de Cuentas y Nuevos Negocios de Váscolo.
Doble fortaleza: narrativa y técnicas
Otro punto de inflexión fue el paquete para ÔÔÔÔÔ, un segmento para niños del canal de aire francés France Ô, en el que se observa un fuerte trabajo narrativo.
El estudio propuso trabajar cada Ô como un mundo aparte en el que cada letra partía de distintas tipografías e integraba elementos propios, que incluso se incorporaban en el acento circunflejo. Así, por ejemplo, en la “Ô comida”, unas galletas construían el acento, mientras que en la “Ô aventura” se resolvía con las hojas de una palmera.
Los bocetos presentados en el pitch ―como los que se ven a continuación― gustaron mucho y el cliente pidió algunos ajustes temáticos y de estilo para lograr un look más juguetón y desordenado, sin ser sobrecargado.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo1_1.png)
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo2.png)
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo3-2.png)
“Trabajamos para que la apertura fuera un recorrido por todos los mundos, que el bumper fuera el recorrido más cercano de cada uno de ellos y que el resto de las piezas fueran transiciones de cada mundo en sí. Pensamos bastante la idea del adentro y del afuera”, añade Schurmann.
Otro de los fuertes de Váscolo es la mezcla de técnicas, desde la ilustración, full 3D, 3D con personajes medio cartoon, live action, stop motion y hasta animación cuadro a cuadro.
Una muestra de ello es el ID creado para el Pause Fest de Melbourne del año 2014, cuya edición estuvo dedicada al hecho de “estar conectados”. La pieza fue un recorrido conceptual de la conexión desde los tiempos de la Antigüedad, pasando por las señales de humo, el código Morse, el habla, la tecnología, hasta el contacto humano. Así, por ejemplo, vemos una paloma mensajera hecha cuadro a cuadro que sale de la pantalla de un celular 3D y que después vuela por una ciudad que también es 3D.
Proyección de porfolio
Váscolo también ha desarrollado trabajos de branding para el territorio argentino como es el caso de UN3 ―el canal de la Universidad Nacional Tres de Febrero―, en el que se partió de una idea rupturista con montaje picado para generar un canal auténtico y transgresor para la juventud argentina.
Sin embargo, en los últimos años el estudio ha crecido con un porfolio versátil y plástico proyectado en distintos territorios.
De este período, destaca el paquete para E! Special de E! Entertainment Latinoamérica, un programa que se hacía a la medida de un anunciante y que pasó a tener mucha más importancia para el canal. “Quisimos llevarlo a otro nivel, subiéndole el tono para que fuera más atractivo para los clientes y se sintiera más elegante en pantalla, sin ser lujoso”, explica Daniella Pino, Directora de Servicios Creativos de E! Entertainment.
En el brief, se decidió recuperar el uso de metálicos que Váscolo ya había propuesto un tiempo atrás para otro programa de E! “Quisimos marcar un inicio de tendencia”, sigue Pino. “Se desarrolló un paquete en donde un metálico color oro-rosado, de una elegancia maravillosa, tenía una gran presencia. Quedamos muy satisfechos”, agrega.
“Desde la animación trabajamos para crear una persecución de elementos blancos y negros [propios del branding del canal] hacia el elemento rosado que era el especial”, concluye Schurmann.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo4.png)
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo5.png)
Fox International Channels Turkey es otro de los principales clientes de los últimos años, quien convocó a Váscolo para varios trabajos, como éste en el que pidió realizar un juego de ajedrez que debía convertirse en un partido de baloncesto para promocionar el software Logo.
“Fue nuestro primer trabajo de personajes 3D y una prueba de fuego importante que rompió con los proyectos anteriores”, explica Schurmann.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo6.png)
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo7.png)
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo8.png)
“Fue bastante desafiante. Los personajes necesitaban tener un cierto aspecto y también requeríamos una instantánea de un juego real donde pudiéramos experimentar alguna acción propia del baloncesto. La transformación de las piezas de ajedrez en jugadores necesitaba de un pensamiento creativo. Una torre que se convierte en un guardia no es algo que vemos todos los días y la ayuda de Váscolo fue clave”, explica Ömer Meral, Jefe de Producción On-Air y Formatos Cortos.
Otra petición del cliente fue desarrollar el sistema gráfico y la pieza de promoción para el segmento del canal 24Kitchen, Viva Pescatore! El trabajo apoyó la esencia del programa de concienciar sobre la pesca sustentable y el cuidado de los océanos.
“Decidieron utilizar elementos principales de cocina como el fuego, el agua y el aceite para establecer el lenguaje visual del lugar. Las tomas macro de alta velocidad con un toque sutil de gfx crearon una identidad visual atractiva”, añade Meral.
Finalmente, una de las promos más recientes de Váscolo es la realizada para la campaña anual de Basquet 2017-2018 de DirecTV Latam, para la cual el estudio ganó el pitch creativo. Se trabajó para capturar la emoción de cada jugada a través de una profundidad de campo marcada y de cambios de velocidad.
Con todo, Váscolo también abre su creatividad a otras unidades de negocio, dando servicios a agencias de publicidad y directamente a marcas. “Esto nos lleva a adaptarnos desde la narrativa y con personajes”, explica Schurmann. Un hecho que Requejo ve muy positivo, por sumar versatilidad al estudio. “Con esto, tenemos tres áreas de negocio a las que hacemos foco: el broadcast de televisión, la animación de personajes y el live action”, dice.
Otro ejemplo reciente es el spot Opera Mini que muestra esta app de Opera Software. La pieza se filmó con Victor Moses, el futbolista nigeriano del Chelsea, y se realizaron varias versiones para cubrir los mercados más importantes de la empresa: Nigeria, Sudáfrica, India e Indonesia.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/vascolo9.png)
“Nuestro desafío fue crear un TVC verdaderamente global con talento y creatividades adaptadas a países específicos, todo ello en un tiempo récord”, afirma Arnfinn Hushovd, quien en aquel momento era Director Creativo en Opera Software. “Sabíamos lo que necesitábamos comunicar en el video, por ejemplo, la compresión de datos y otros aspectos que son realmente difíciles de explicar de una manera rápida y divertida”, sigue.
Balance argentino
Repasando los once años de trayectoria, tanto Schurmann como Requejo encuentran retos y oportunidades de crear desde Argentina.
“El desafío es el país, poder crear piezas de calidad haciendo equilibrios con la realidad económica local”, explica Schurmann. “Aunque, por todos los pros y contras, tenemos una increíble capacidad de realización, donde la mayoría de los profesionales son autodidactas”.
“A un estudio ubicado acá le cuesta el doble darse a conocer y llegar a esos mercados donde se maneja un volumen de trabajo mayor”, sigue Requejo, “pero una vez se rompe la barrera y el canal ve que el estudio tiene buenos precios, así como trabajos creativos que compiten con los estudios de primera línea de países como Estados Unidos, allí se empieza a armar la relación y se valora la creatividad argentina”.
Ambos sonríen, se relajan y bromean. “Argentina es un país especial pero te mantiene entretenido y pensante, no bajas la guardia en ningún momento”, concluyen.
English Version: Creative Review: Váscolo
Tags: