Una buena dosis de ironía, de creatividad y de ánimos de superación convergieron en un pequeño mono-ambiente cerca del Parque Botánico de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Diego Zuberbühler, licenciado en Comunicación con experiencia en diseño web y Juan Sparano, diseñador gráfico y director de arte en varios estudios de motion graphics, encontraron la fórmula perfecta para dar rienda suelta a sus sueños.
Era el año 2006 y la suma de un background en animación y en 3D les permitió crear “un espacio donde generar diferentes técnicas”, diferenciándose de ciertos estudios que tenían el foco “en un estilo gráfico o en una única manera de trabajar”, cuentan Diego y Juan.
Nacía studioFREAK, con miles de ideas bajo el brazo, entre ellas, un cortometraje que nunca vio la luz, a raíz de la lista de pedidos para clientes como Ogilvy & Mather, Turner Broadcasting, HBO Latinoamérica o la productora Flehnerfilms.
Con mezcla de humor y de ironía, encontraron en “freak” el mejor sinónimo para demostrar que para ser creativo no es necesario ser excéntrico. Pero sí tener un sello. El suyo se completó con la llegada de Gabriel Sagel, director de cine publicitario que conocieron gracias a Flehnerfilms. Sagel, que también había trabajado como VP, Creative Services para Cartoon Network y TNT Latinoamérica y que era fundador de In Jaus, les encargó de urgencia la post-producción de un proyecto documental que estaba dirigiendo para Discovery-BBC. Impresionado por la calidad y responsabilidad de su trabajo, les planteó asociarse formalmente. Era el año 2012 y Gabriel se sumaba como pieza perfecta a un engranaje hecho de contenido y técnica.
Desde entonces, los tres aseguran poder realizar cualquier proyecto que la imaginación les permita, bajo una impronta que ellos mismos definen con el título “creatividad con estrategia”. Una creatividad inspirada por el mundo mismo, donde las experiencias personales, las películas, los videojuegos y el trabajo de colegas son sus principales referentes. Fuentes de inspiración que dan lugar a una gran variedad de estilos y de técnicas: 2D, 3D, live-action y técnica mixta.
Su porfolio cuenta con clientes recurrentes como canales de televisión del grupo Discovery Networks Latin America, Fox International Channels, Fox Latin America, HBO Latin America, NBC-Universal Networks y Viacom, entre otros.
Su leitmotiv es la flexibilidad en cuanto a técnicas así como en cualquier instancia de los proyectos. Sus piezas pueden partir de un guión, de un personaje o simplemente de una idea.
RELATED: HOT SPOT: HBO Plus Fantasmagorias
Uno de sus proyectos más abiertos fue la serie de cortos animados “Fantasmagorías” para HBO Plus, la señal para audiencia más joven dedicada al contenido de terror. El trabajo fue el contenido online más visto de la historia del canal y obtuvo dos premios PromaxBDA, un Silver Excelencia Global y un Oro Latinoamérica.
Raúl Hernández Mezerhane, On Air-Creative VP HBO Latin America, ya había trabajado con Studio Freak para la producción de la imagen de HBO Plus. “Quedamos muy satisfechos con el trabajo” comenta “y decidimos hacerles una nueva propuesta”. Partiendo de un brief muy general, se preparó el piloto “La Llorona”. “Queríamos darle libertad creativa al estudio para que desarrollara el proyecto y dimos lineamientos generales como: formato animado de contenido corto, historias y leyendas latinoamericanas de terror, look and feel vanguardista”.
Para desarrollar la pieza de promoción “How to Win at Everything” para el programa que lleva el mismo nombre, a Teco Brandao, Director Creativo de Fox Network Group Brasil, le recomendaron trabajar con studioFREAK. “Cuando miramos el porfolio de lo que habían hecho no teníamos dudas”, dice.
Brandao pensó en figuras al estilo de Toy Story que fallaban y alcanzaban el éxito para mostrar el mensaje del show: el buen uso de la ley Newton. Se combinó la animación con footage real y el estudio rediseñó los muñecos como soldados, “algo mucho más realista”, añade Brandao. “Entregaron un 3D precioso, con detalles como la idea de las curitas cubriendo las heridas”, concluye.
Un trabajo reciente es el branding para la Super Bowl 50 en FOX Sports en el que junto a Arquímedes García, Director Creativo On-Air de Fox Networks Group Latin America, trabajaron todo el paquete gráfico. Ya que la NFL tomó la paleta dorada como referente del evento de los 50 años, se partió del concepto “We are gold” (Somos Oro).
“En Studio Freak son expertos en todo lo que tiene que ver con animación de líquido y yo quería que esto fuera un juego que pasara de sólidos a formas más orgánicas, que se transformaran”, cuenta Arquímedes. “Ellos eran el equipo indicado para apoyar esto”.
De todos los proyectos, la serie de diez idents para Paramount Channel ha sido el más complejo técnicamente para el estudio, en el que el concepto “estamos hechos de estrellas” tomó forma a partir de partículas con la técnica del 3D. Martín Florio, Director Creativo de Paramount Channel y Comedy Central para Latinoamérica, comenta que “queríamos lograr piezas que tuvieran muy buena calidad visual, que tuvieran que ver con las emociones de las películas y que estuvieran alineadas con el branding on-air de la marca, pero que lo llevaran a un nuevo nivel”. Las partículas adoptaron ese lugar.
Studio Freak sigue trabajando en otros proyectos como el rebranding del programa “La Última Palabra” para Fox Sports México, el rebranding del canal Discovery Kids o la segunda temporada de “Fantasmagorías”, de la que Hernández Mezerhane asegura que “a nivel visual será aún más impactante”, con “guiones de infarto”.
Con todo, en Studio Freak convergen estilos y trayectorias para conseguir que “en todas las piezas que hacemos haya algo que contar”. Juan, desde su experiencia en diseño, motion y dirección de arte; Diego con su background creativo, de animación y de producción; y Gabriel con su mirada estratégica, de guionista y director.
Para leer esta historia en Inglés , haga clic aquí.
Tags: