El suspenso y el universo online se funden en el lanzamiento de Colony, una de las apuestas más grandes que TNT América Latina presenta para esta temporada. Con la intención de trasladar la experiencia del espectador al mundo digital, el proyecto Colonyzados introduce una serie de video-reviews conducidos por el Youtuber y director de cine Nicolás Amelio-Ortíz, en los que comenta los hilos de cada capítulo. Una propuesta que apunta hacia un futuro donde el lenguaje televisivo y web se dan la mano.
La serie Colony, que ha sido creada por Carlton Cuse (Lost) y Ryan Condal (Hercules), se emite en TNT los miércoles a las 22.00 hs., en exclusiva para la TV paga en Latinoamérica y el Caribe. También está disponible en la app TNT GO en live streaming y catch up.
TNT, que llega a 57 millones de suscriptores, es una de las cadenas de cable líderes en Latinoamérica y el Caribe. Su programación ofrece series, super-producciones locales e internacionales y los mejores eventos de la industria del entretenimiento.
La iniciativa Colonyzados consta de una serie de diez videos exclusivos donde Nicolás Amelio-Ortíz repasa los highlights del episodio recién emitido. Las piezas, que duran entre tres y cinco minutos, están disponibles en el canal de YouTube de TNT América Latina así como en TNT GO. En ellas, Amelio-Ortíz cuenta secretos y curiosidades, regala comentarios sobre el elenco, los autores de la serie o su equipo técnico, y analiza la trama argumental, de los efectos especiales o de la estrategia de realización.
Nicolás es fundador de ZEPfilms, el canal de YouTube sobre cine y entretenimiento más visto de Argentina y uno de los más populares de Latinoamérica, que cuenta con más de 500 mil suscriptores. Comenta que el proceso de definición de la idea con Turner ‘fue bastante rápido. Se trataba de promocionar la nueva serie que iban a presentar en TNT, en la que se buscaba crear un show colaborativo en Internet, con alguien que fuera local en este medio’, aclara. ‘Me parece que ZEPfilms fue la elección correcta, ya que es uno de los únicos canales de cine y de ficción que está apuntado a un público de Internet’.
El proceso de trabajo se divide en dos ramas, en las que Nicolás Amelio-Ortíz asume la generación de los contenidos y TNT desarrolla la producción técnica. Lo hace en colaboración con la agencia FAV!, la primera compañía de entretenimiento digital para la llamada ‘generación conectada’, con foco en Latinoamérica y latinos en Estados Unidos. Juntos, elaboran la línea gráfica, la grabación de las piezas y su edición.
Seguidor de otros canales de YouTubers estadounidenses que hacen reviews o hablan sobre video juegos, como JonTron o Game Theory y acostumbrado a un estilo de Internet donde se sacan temas de contexto y se sigue un ritmo muy rápido, Amelio-Ortíz comenta que en este caso el formato de los vídeos ‘es un poco diferente a ZEPfilms, pero que conserva su idea principal’. Desde FAV!, donde se graban los reviews semanalmente, se optó por el uso de un chroma estático y un formato más televisivo.
La conducción mantiene un ritmo distendido e incluye call to action en los que el Youtuber invita a pensar en la trama de los siguientes capítulos y a comentarlo en la plataforma. También, incita a interactuar a través de otras redes sociales de TNT y a suscribirse al canal de YouTube, para lo que se dedica un frame especial al final del video.
La misma invitación de ser parte del canal YouTube y seguir la secuencia de Colonyzados es difundida en las cuentas de Twitter y Facebook de TNT América Latina.
Como influencer del mundo digital, Nicolás también dinamiza la acción a través de sus cuentas personales de Twitter, Facebook y su canal de YouTube ZEPfilms. En él, ha creado “10 curiosidades sobre Colony” un video de promoción especial en el que presenta el proceso de grabación de Colony e invita a su audiencia a ser parte de Colonyzados.
‘Buscamos crear una sinergía entre las dos marcas, entre la gente que mira TNT y la que mira ZEPfilms’ explica Amelio-Ortíz. ‘Todavía no terminamos la acción pero por el alcance que veo en mi Twitter, siento que la campaña está siendo exitosa. Fue un acierto trabajar juntos porque si mi audiencia mira un canal de televisión seguramente sea TNT y viceversa’, añade.
En cuanto a la repercusión de Youtube en la industria del entretenimiento en América Latina, Amelio-Ortíz considera que ‘no se trata de un fenómeno, sino que el entretenimiento a través de la web es algo que está para quedarse. Tal vez no sea en Youtube, pero sí en otros medios de Internet’.
Finalmente, define la iniciativa Colonyzados como una experimentación y un paso más para agigantar el futuro de Turner dentro de sus formas de Internet, ‘tal vez replicando en Latinoamérica el modelo que tan bien funciona en Estados Unidos, donde Turner ya tiene sus canales de YouTube’. Hace una valoración positiva de la colaboración, destacando la receptividad y profesionalidad de TNT de ‘querer entrar en Internet de la mejor forma’.
Para leer esta historia en Inglés, haga clic aquí.
Tags: