Basada en el libro Sobreviviendo a Pablo Escobar: “Popeye” El Sicario, 23 años y 3 meses de cárcel, la nueva serie de Caracol Televisión relata la vida del lugarteniente del cartel de Medellín y mano derecha del narcotraficante Pablo Escobar, conocido como Alias J.J.

Alias J.J., lo que pasa tras las rejas – que se puede ver en el canal colombiano desde el 8 de febrero a las 22:00 hs. y que ya ha sido licenciada a Netflix como contenido original – presenta los años en los que el personaje estuvo en prisión, mostrando la compleja realidad que tuvo que enfrentar tras las rejas, especialmente después de la muerte de Escobar.

La serie, protagonizada por Juan Pablo Urrego y Nicole Santamaría, cuenta con una producción de alta calidad: ha sido rodada a dos unidades con cámaras 4K con óptica de cine y en las locaciones colombianas de Bogotá, Medellín, Cali y Girardot.

Para promocionar el producto, Caracol Televisión ha trabajado en dos campañas: una dirigida al mercado local y otra al internacional.

“Para los televidentes colombianos la historia de Alias J.J. revive uno de los momentos históricos más violentos del país y de ahí la necesidad de darle a la publicidad [local] un tratamiento especial”, explica Andrés Barrera Lugo, Director Creativo de Caracol Televisión.

El objetivo de la campaña local ha sido “generar una reflexión para entender lo que pasa tras las rejas cuando uno de los criminales más buscados se entrega a la justicia y es condenado”, describe Barrera. Una intención que se acompaña del tagline “Lo que pasa tras las rejas”, usado en todas las piezas de televisión, digital, social media y medios impresos.

En cambio, para la distribución internacional se ha abordado el tema de la serie desde una perspectiva más global, “sabiendo que teníamos que presentar al personaje principal a una audiencia que tal vez no lo conocía. Al presentarlo como uno de los miembros del cartel de Medellín se crea un contexto que ayuda a la audiencia a ubicarse mejor en la historia”, explica Rodrigo Romero, Director de Ventas Internacionales de Caracol Televisión.

La campaña para el mercado internacional se ha centrado en el hecho de que después de años de silencio, Alias J.J., el único sobreviviente del cartel de Pablo Escobar, contará su versión de la historia tras las rejas. “Además de esto es muy importante dejar claro que esta historia comienza en el ocaso de Pablo Escobar y que relata los hechos a partir de su muerte desde la óptica de John Jairo Velásquez Alias JJ”, aclara Romero.

Una de las principales diferencias entre ambas campañas es el nombre que se le ha otorgado a la serie. De un lado, en Colombia se ha usado el título Alias J.J., mientras que para el mercado internacional se ha optado por utilizar Sobreviviendo a Pablo Escobar, Alias J.J.

En cuanto al tagline que acompaña los títulos, en la comunicación nacional se ha usado “Lo que pasa tras las rejas”, mientras que en la distribución internacional se emplea “la historia tras las rejas”.

La estrategia de promoción nacional se ha concentrado en posicionar el nombre de la serie Alias J.J y en describir su participación en uno de los momentos históricos más dolorosos del país, mientras que la estrategia internacional se ha centrado en la expectativa.

“El diseño de sonido, la edición y la gráfica ayudan a sintetizar en el mensaje la realidad de un episodio de nuestra historia donde el crimen no paga y hasta el peor de los criminales es condenado por sus delitos”, comenta Barrera en relación a la campaña local. Además, “lo que nadie sabe es lo que pasó detrás de los muros de la prisión”, sigue.

Uno de los recursos creativos más destacados que se utilizan en las piezas es la silueta de Alias J.J. agarrando sus manos en las rejas y ocultando su rostro entre sombras. Ésta, viene acompañada de un logo y un tagline que surgen de unas llamas superpuestas en el trasfondo y que se sellan marcando una confesión contundente, siendo este momento el único en que el personaje mira a cámara.

Otros elementos creativos son los largos recorridos de cámara por los pasillos de la cárcel, que, según Barrera “dramatizan el terror y la maldad que el criminal Alias J.J. llevó consigo a la cárcel”.

Este recurso también se emplea en las piezas internacionales y, especialmente, en el siguiente teaser, el cual generó mucha expectativa.

En la pieza, el personaje Alias J.J. hace una confesión abierta de sus delitos. Su voice over en primera persona cuenta los motivos por los que se encuentra entre rejas, mientras la cámara se le acerca despacio y él permanece mudo, cabizbajo. “El tiempo borrará todo el mal que nosotros hicimos”, declara el voice over, buscando un tipo de redención. O, “soy la memoria histórica del cartel de Medellín, su único sobreviviente”, afirma el voice over mientras Alias J.J. levanta la cabeza y mira a cámara por primera vez.

El teaser, además, incluye imágenes reales de noticieros donde se documentan los crímenes de su pasado.

En cuanto a la proyección internacional que se le quiere dar a la serie, Romero asegura que Sobreviviendo a Pablo Escobar, Alias JJ. La historia tras las rejas “es un producto estrella de distribución internacional. Es el tipo de historia que está siendo tendencia en el mercado y es la continuación de lo que viene trayendo Caracol Internacional, súper series biográficas de alta calidad”.

La serie da a luz en un momento en que las ficciones basadas en el narcotráfico son cada vez más tendencia en la región. Es por esto que, según Barrera, se le ha dado a la comunicación “un tratamiento respetuoso con el televidente y sobre todo sin hacer apología al delito”.

Con todo, aunque la serie se sumerge en las profundidades oscuras que se viven tras los muros de una cárcel – en todos los sentidos – también se espera que sea una producción que apunte hacia el futuro. “Es un tema que toca directamente el corazón de los colombianos ya que la violencia ha marcado la historia del país y lo que buscamos con esta serie es evidenciar que, a pesar de todo, somos una nación que mira el futuro de otra manera y que, paso a paso, aprende de su pasado para no repetirlo”, concluye Barrera.

English Version: Caracol Television Introduces Alias J.J. Series with 2 Distinct Campaigns

Tags:


  Save as PDF