Rodeado de los paisajes de belleza imponente de Río de Janeiro, el Estadio Maracaná espera recibir la luz de la Antorcha Olímpica para dar inicio al evento deportivo del año.
Los Juegos Olímpicos Rio 2016 tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto, acompañados por una amplia infraestructura de transmisión que apunta a cambiar la historia de la televisión del país. Los principales canales brasileños preparan un gran despliegue de equipos, comentaristas y emisiones que asegurarán una óptima cobertura, tanto para la televisión de aire como la televisión paga.
João Pedro Paes Leme, Director Ejecutivo de Deportes de Globo, asegura que la cobertura de los Juegos Olímpicos Rio 2016 comenzó el día en que la ciudad fue anunciada como sede de los mismos. “Desde entonces, tuvimos la certeza de que el público brasileño sería el anfitrión de este gran evento, y no solamente espectador”, dice.
Esta estrategia comunicacional va de la mano de varios desafíos, pues a diferencia de la Copa del Mundo donde el fútbol es la pasión del brasileño, los Juegos Olímpicos traen una variedad de deportes que no tienen la misma popularidad entre la población local. “Desde el punto de vista de los contenidos, tenemos el desafío de contar historias de deportes que no son tan populares y esto exige una preparación especial para lograr una cobertura que sea capaz de informar todos los detalles como, por ejemplo, [los detalles de funcionamiento] de las reglas del juego”, continúa Paes Leme.
Como parte de esta estrategia, desde marzo de 2015 Globo empezó a presentar a los atletas que representarán a Brasil y que son referentes deportivos mundiales, así como recordó historias de medallas ganadas por Brasil en los Juegos anteriores. La iniciativa prevé haber lanzado hasta 2000 reportajes y 30 series especiales sobre temas olímpicos para el día de la apertura.
“Son reportajes que presentan las curiosidades y los ídolos de distintas modalidades [de deportes] para acercar el público brasileño a la emoción de cada uno de estos. Conociendo mejor las reglas, los equipamientos, los atletas y las historias de superación, las posibilidades de que las personas se apasionen por una nueva disciplina aumentan mucho”, confía Paes Leme.
Los desafíos no son sólo desde el punto de vista de contenidos, también logísticos. Si bien Globo siempre transmitió otros Juegos Olímpicos y Copas del Mundo, la Copa realizada en Brasil el año 2014 marcó un antes y un después para la red, siendo “un evento de gran aprendizaje”, según Paes Leme.
La Copa duró un mes, se desarrolló en 12 ciudades y sedes y tuvo una final. En cambio, la Olimpíada incluye 42 deportes, con 306 finales y con competiciones simultáneas concentradas en 17 días y en 33 locaciones de una única ciudad. “Como resultado, la planificación de la cobertura de los Juegos Olímpicos Rio 2016 es especial en varios sentidos”, argumenta Paes Leme.
![](http://brief.promaxbda.org/images/icons/olympic1.png)
Ya que Globo es el media sponsor de los Juegos, ha construido un estudio dentro del Parque Olímpico que durante la competencia será utilizado para la transmisión de programas y noticieros y además será utilizado por el portal de entretenimiento GloboEsporte.com y SporTV, el canal de deportes que es parte de Globosat.
Se esperan un total de 160 horas de transmisión abierta, de las cuales 110 horas serán transmisión en vivo de los principales deportes, realizadas con cámaras exclusivas. Con todo, Globo dedicará nueve horas diarias de contenido olímpico en las que se cubrirán todos los deportes. Así, natación, atletismo, judo, vóley, gimnástica, baloncesto, vóley playa, balonmano (hándbol) y fútbol serán las modalidades deportivas más destacadas de la programación, además de la llegada de la Antorcha Olímpica y la apertura de los Juegos.
La programación convertirá en diaria la producción Balada Olímpica, presentada por Carol Barcellos y Flavio Canto que hasta ahora era emitida mensualmente.
La cobertura vendrá acompañada con algunas innovaciones, como es el caso de la evolución de la mesa táctica, un recurso ya utilizado en transmisiones deportivas de Globo para destacar jugadas y movimientos de seis disciplinas deportivas. En esta ocasión, la mesa táctica de fútbol estará preparada para rehacer toda la jugada, utilizando la realidad virtual.
Asimismo, se contará con la primera Unidad Móvil con tecnología 4K IP del mundo – resultado de una asociación con Sony – que será utilizada durante los juegos de vóley de Maracanãzinho.
La cobertura movilizará a un gran número de periodistas y comentaristas, con los principales narradores de Globo, quienes ya cuentan con la experiencia de haber transmitido hasta ocho Olimpíadas en el pasado.
Se destaca el proyecto Time de Ouro, un grupo de comentaristas de Globo, todos ex-atletas considerados ídolos nacionales que suman quince medallas olímpicas y decenas de títulos mundiales. Algunos de los nombres que son parte de este equipo son Guga, Tande, Giba, Gustavo Borges, Hortensia, Flavio Canto, Fabi, Shelda, Maurren Maggi, Emanuel Rego, Lars Grael y Daiane dos Santos. “Los miembros de este proyecto son un sello más de calidad y carisma para que el público pueda percibir un punto de diferenciación en las transmisiones de Globo”, concreta Paes Leme.
Finalmente, el canal contará con la fuerza de cinco sedes en todo el país – São Paulo, Río de Janeiro, Recife, Brasilia y Belo Horizonte – y de sus 119 emisoras afiliadas “para llevar el clima olímpico a la casa de cada uno de los brasileros”, concluye Paes Leme.
En el caso de la televisión paga, SporTV, canal pionero en deporte de Globosat – empresa que, a su vez, es parte del Grupo Globo – ha obtenido los derechos como broadcaster oficial de los Juegos.
“Nuestra cobertura es plural, abarcando todo el país”, afirma Bianca Maksud, Directora de Marketing de SporTV. Para ello, se está preparando una “grandiosa cobertura” con 16 canales en HD y 56 web feeds.
SporTV planifica cubrir las competiciones en directo en su 100%. Contará con un total de 110 comentaristas, 35 conductores y más de 1000 personas involucradas en el proyecto, entre las que se destaca la presencia de Carl Lewis, Nadia Comaneci, Greg Louganis, Javier Sotomayor, Michael Johnson y Bart Conner, entre otros atletas, ex-atletas y ex-gimnastas. Todos ellos comentarán los highlights de los Juegos durante el show nocturno É Campeão!!! (Es un campeón!!!).
“Sin duda, se trata de la cobertura más grande de la historia de la televisión brasileña” describe Bianca Maksud. “Y todo estará disponible a un clic de distancia. Nuestros suscriptores podrán seguir la cobertura dónde y cuándo elijan mediante el uso de nuestra aplicación, televisión, VOD, tabletas y computadoras”, concluye.
Un tercer ejemplo de cobertura televisiva de los Juegos es Rede Record, que tiene los derechos compartidos de exhibición para todo el país con su señal de televisión abierta.
CHAMADA OLIMPÍADAS 2016 from Alexandre Sousa on Vimeo.
Douglas Tavolaro, Vice-Presidente de Periodismo de Record, especifica que “en términos técnicos la estructura será similar a la que tuvimos en Londres”. Para ello, habrá unos 300 profesionales involucrados en el evento – un equipo trabajando en Río de Janeiro junto a equipos de emisores en todo el país – con el que se logrará generar unas 150 horas de cobertura.
Record cuenta con una trayectoria de actuación en grandes eventos deportivos desde hace seis años, entre los que se encuentran los Juegos de Invierno de Vancouver de 2010, los Juegos Panamericanos de Guadalajara de 2011, los Juegos de Invierno de Socchi de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2012 – la primera cobertura exclusiva de unas Olimpíadas –.
Tavolaro afirma que todo este recorrido “nos trajo una gran experiencia y la seguridad para afirmar que en 2016 realizaremos una amplia cobertura [de Rio 2016]”.
Una vez inicien los Juegos, el portal del canal dará cobertura de las principales noticias a través de mapas y gráficos interactivos. Se contará con Record, Record News, la redacción R7, así como las principales agencias de noticias y el apoyo de los más de 300 sitios que son socios en contenido. R7 también publicará contenido por geolocalización, compartido por los mismos usuarios y organizado en galerías a partir de hashtags, por deporte o por estadios.
Finalmente, Tavolaro concluye que “con la cobertura de eventos deportivos de importancia mundial, mostramos al telespectador nuestra vocación como una emisora completa y plural, con atracciones para todos los públicos. La audiencia sabe que en Record puede encontrar entretenimiento, periodismo y deporte”.
Con todo, la televisión brasileña prepara una transmisión ambiciosa y apasionada de uno de los eventos más esperados por las audiencias. El triunfo está asegurado en Rio 2016.
RELATED: Brazilian Networks Prepare to Offer Hundreds of Hours of Coverage of the Rio 2016 Olympics (English Version)
Tags: