La tragedia, la ruptura familiar y la desesperación construyen el rompecabezas de El Regreso de Lucas, una historia llena de incertidumbre, donde la pérdida sorpresiva de Lucas – el niño mayor de una familia acomodada – marca un drama en tono de thriller.

Se trata de la primera coproducción entre América Televisión – considerado el canal número uno de la televisión peruana – y Telefe – el canal argentino que también opera como productora de contenidos – y que se estrena el próximo 9 de noviembre en el horario de prime time de las 21:30 hs. en América Televisión.

Eric Jurgensen, CEO & CCO de América Televisión, enmarca este lanzamiento en la reciente apertura de los estudios de Pachacamac de Lima, el nuevo centro de producción de contenidos del canal que dedica el 30% de su espacio a coproducciones.

Según Jurgensen, el proyecto de El Regreso de Lucas nace en este contexto y gracias a una relación de muchos años entre Telefe y América TV en la que aún no se había podido concretar un producto juntos.

La serie tiene un formato de 60 horas, ha sido grabada íntegramente en Perú y cuenta con guiones argentinos. Éstos han sido revisados por parte del equipo de guionistas de América Televisión con el objetivo de que el producto “funcione primordialmente en las dos pantallas pero que, al mismo tiempo, sea un producto que llame la atención internacionalmente”, explica Jurgensen.

Añade que la serie “es una muestra de que se puede hacer muy buena producción en Perú, ya que somos un país con muy buen talento, tanto delante como detrás de pantalla, y tenemos una gran ventaja competitiva de costos de producción, además de contar con el acento español neutro de nuestros actores”.

América Televisión ha querido preparar a sus televidentes a lo que supone vivir la pérdida inesperada de un miembro de la familia. Lo ha hecho con una campaña que engloba la tragedia familiar y que es autónoma de la estrategia promocional que Telefe desarrollará a futuro en su propia pantalla.

Giannina Scavino Varillas, Gerente de Promociones en América Televisión, explica que durante el pre-lanzamiento “se quiere lograr la identificación del televidente ante la desesperación de unos padres que han visto extraviar a su hijo y que no saben qué pasó con él. Se quiere generar curiosidad hacia este escenario trágico que lamentablemente le podría pasar a cualquiera”.

La campaña se está organizando de forma conceptual con promociones que gradualmente van aportando nuevas pistas de la historia. En una primera fase, se muestra el episodio de la pérdida de Lucas, el niño mayor de la familia que – a sus cuatro años de edad y por un minuto de descuido – se pierde jugando en la playa. A partir de la segunda pieza, se abre la hipótesis de un secuestro premeditado, “lo que angustia e intriga más a los padres y a los espectadores”, sigue Scavino.

La tercera promoción saca a la luz cómo esta ausencia – que dura más de veinte años sin ser resuelta – ha afectado a toda la familia. Se presenta a una madre obsesionada que ha descuidado al resto de sus hijos.

En una cuarta fase se empiezan a realizar menciones del casting, ubicando a los padres protagonistas – la colombiana Ana María Orozco, que es conocida por su personaje Betty de Yo soy Betty, la fea, y el peruano Salvador del Solar – entre otros nombres que suman un elenco de 25 actores latinoamericanos. También, se cita a Telefe como partner de coproducción y se describe la serie como una súper producción grabada íntegramente en Perú y en formato 4K.

En esta etapa la estrategia introduce acciones en medios paralelos tales como radio, diarios y revistas.

Otras piezas complementan la campaña, como la siguiente promo que presenta el tema musical de la serie, Hasta que regreses, del dúo pop-rock mexicano Ha*Ash. O la pieza llamada “Mama Mix,” en la que el personaje Elena – la madre protagonista – hace una confesión a cámara relatando la dureza de 20 años de pérdida y de angustia.

Varias de las promos cierran con un llamado por parte de los talentos: Juntémonos más. La frase, que es el nuevo tagline de América TV, es una muestra de que “la campaña está alineada a nuestra nueva imagen”, asegura Scavino. Es por esto que las piezas también incorporan el nuevo logo, que fue lanzado recientemente como parte de esta nueva etapa y bajo el concepto de que la televisión nació para juntarnos.

En cuanto a la gráfica de las piezas promocionales, Scavino explica que “estamos tratando de ser lo menos invasivos para continuar con la propuesta inicial de la serie. Hemos dejado las imágenes limpias para que luzcan su tratamiento de color original”. Además, en todas las promos “hemos querido respetar el look especial de la teleserie, que está trabajado para transmitir una sensación de nostalgia e intriga continua”.

Una sensación sombría que está presente en el tono del logo, con el atardecer y el conjunto de aves que parten de las letras a contraluz. Las rompen, del mismo modo que han visto romper los lazos familiares de los personajes.

Si bien todas las piezas on air también van a ser distribuidas de forma online, Scavino explica que para la estrategia digital “vamos a lanzar las promociones de manera corta e informativa, ya que nuestro público es mucho más joven, como suele ser en estos casos”.

Algunas de las acciones previstas incluyen tune in spots de los talentos invitando a ver el estreno, coordinación con los actores de la serie para que realicen tweets desde sus cuentas sociales, entrevistas en vivo a través de Facebook y Twitter a los actores que se encuentran en Perú, descripción de los personajes con material gráfico de soporte y el uso de los hashtags #ElRegresoDeLucas y #EstrenoERDL “para convertirlos en trending topics antes y durante el estreno”, detalla Scavino.

Con todo, las expectativas del lanzamiento son altas, dice Eric Jurgensen. “Se trata de una primera coproducción importante en un canal que tiene un liderazgo muy estable, así que tenemos muchas ansias de que El Regreso de Lucas funcione bien y sea una continuación del éxito que ya tiene nuestra pantalla”.

RELACIONADO: Family Drama Meets Intriguing Thriller in ‘El Regreso de Lucas’

Tags:


  Save as PDF