Con un lenguaje joven, abierto y arriesgado, y con el desafío de incluir a la nueva familia mexicana contemporánea, la señal Azteca 7 se renovó de la mano de Steinbranding. La nueva identidad, realizada por la agencia de diseño argentina, apoyó una nueva grilla que incluía más programas en vivo.

La renovación de Azteca 7 fue parte de La Nueva TV Azteca, una campaña paraguas que Televisión Azteca inició el año pasado, integrando una nueva programación de sus canales y apostando por una visión 2020.

CONTENIDO RELACIONADO: TV Azteca México Renueva Su Imagen En Base A Su Fuerza Como Canal Nacional De Aire

Mexico’s TV Azteca Rebrands Around Strength of Free-to-Air TV

El grupo mexicano de medios de comunicación, que es propiedad de Grupo Salinas, opera dos redes de televisión con cobertura nacional en México: Azteca 13, que se orienta a toda la familia y Azteca 7, que se enfoca en audiencias jóvenes de ingresos medios y altos cubriendo el 97% y el 95% de los hogares mexicanos respectivamente. Además, opera adn40, el antiguo Proyecto 40, con programación de interés general.

El rebranding de Azteca 7 tuvo el objetivo de incrementar su penetración y abarcar un target más amplio. “El cliente nos pidió reposicionar al Canal 7 tanto entre la audiencia como entre los auspiciantes”, explica Guillermo Stein, Presidente & CEO de Steinbranding.

“El desafío en esta etapa era incluir en productos y en gráficas a la nueva familia mexicana contemporánea, que gusta de ser conquistada con contenidos más directos y contundentes”, sigue Stein. Otra de las necesidades fue mantener el número del canal, el 7, y reforzar la idea de una nueva grilla de programación en vivo, “reflejando la personalidad inquieta, joven y arriesgada de la señal”, añade.

Para ello, Azteca 7 creó un nuevo eslogan, menos Bla Bla, que según Stein ayudó a posicionarlo como “un canal directo, sin vueltas” y con más contenido en vivo. Así, para acompañar este posicionamiento, “expandimos la idea de cargar de contenido a la marca, potenciando la identidad desarrollada en los últimos años”, comenta.

En la nueva imagen, el logo se nutre de elementos que representan a cada programa y el 7 se convierte en el contenedor de todos ellos. “La morfología del logo define el espacio”, dice Stein. “La transparencia permite que este espacio muestre la variedad que ofrece el canal para su audiencia”, agrega. Un trabajo acompañado por una paleta gráfica que, según él, “es una propuesta osada, que posiciona al canal a la vanguardia de la competencia”.

Así, por ejemplo, en Enamorándonos — un show que conecta participantes con televidentes para encontrar la pareja ideal— el 7 se carga de elementos rojos y rosados que remiten a flechas de cupido y al rastro de un beso; en Box Azteca — un programa dedicado al boxeo nacional e internacional — varios elementos que apelan al ring de boxeo llenan el interior del 7; para el show de cocina Cocineros mexicanos, el logo del canal presenta paltas cortadas, pimientos picantes y otros alimentos en su interior, con una combinación cromática alegre; en Más allá del chisme — un programa que giró entorno al mundo de los espectáculos — varias teclas de una máquina de escribir antigua, que a su vez fueron parte del logo del programa, y objetivos de una cámara fotográfica flotan dentro del 7; o en la serie Entre correr y vivir —una ficción que recuerda a los Hermanos Rodríguez, los legendarios pilotos de carreras mexicanos, y en donde se mezcla la rivalidad, la envidia y el amor — varios elementos llenan de acción el número, como ruedas de auto, cascos de Fórmula 1, tradicionales banderas de carrera y unos sensuales zapatos femeninos con taco.

La nueva imagen también incluyó otros títulos como el programa informativo Después de todo o Nada es lo que parece, donde la conductora Carolina Rocha trató de explicar cuáles son las grandes emociones que invaden a los seres humanos.

Con todo, se logró “una imagen clara y directa, donde el logo del 7 refleja el abanico de programación, representado en íconos y objetos”, asegura Stein. Un rebrand que convierte a Azteca 7 en “un canal abierto a experimentar con un lenguaje actual que marca tendencia”, concluye.

English Version: Azteca 7’s Brand Refresh Targets Modern Mexican Families

Tags:


  Save as PDF