Luego de la inauguración de Rio 2016, recuperamos seis promos con las que Rede Record inició la fase 2016 de la campaña de los Juegos Olímpicos. En ellas, destacados rostros de la televisión brasileña dan a conocer sus deportes favoritos y cómo éstos han transformado sus vidas, demostrando que practicarlos ayuda a alimentar sueños y a pulir valores humanos.
Difundidas tanto on-air como en social media, las piezas presentan cada deporte de la mano de una personalidad televisiva distinta.
Alexandre Barbosa Machado de Souza, Coordinador de Promos Creativas On-Air de Rede explica que “quisimos mostrar al público la importancia que tiene la práctica del deporte. Por esto decidimos hacerlo a través de presentadores de TV brasileños, ya que éstos son personalidades populares muy amadas por nuestro público. En estas piezas elegimos conectar a los presentadores con las actividades olímpicas”. También detalla que “los seis fueron seleccionados por mantener un vínculo apasionado con el deporte que practican en su vida”.
Para trabajar esta fase de la campaña, se partió de un concepto en forma de pregunta, “¿Qué ha aportado el deporte en tu vida?”, que es respondida por los seis presentadores o actores.
Así, por ejemplo, Chris Flores – actual presentadora del programa de tarde del canal Troca de Família – habla de cómo el balonmano la ha ayudado a enfrentar el mercado de trabajo, aprendiendo a trabajar en equipo. O Juliana Didone – actriz que interpreta el personaje de Leila en la exitosa telenovela Os Dez Mandamentos – da voz al running, por haberla empujado a superar sus propios límites.
Las promos representan el campo de juego de cada deporte, donde las primeras tomas muestran un escenario en blanco y negro que va fluyendo según transcurre la animación. Así, la transformación que vive la imagen es acompañada por el speech de las personalidades.
De esta forma, cuando Juliana Didone confiesa que el running la ayudó a superar sus propios límites, las líneas del campo de atletismo se animan y empiezan a cruzar debajo de sus pies. El blanco y negro adquiere tonos anaranjados y marrones propios de un campo de maratones. O cuando Chris Flores describe cómo el balonmano la ayudó a organizar su trabajo, la escena toma vida y color, “simbolizando la transición de la realidad a la escena olímpica”, concreta Barbosa Machado de Souza.
En el caso de Sabrina Sato – presentadora del Programa da Sabrina, quien se decanta por el boxeo – esta transformación toma mucha fuerza. Mientras detalla cómo este deporte le subió la autoestima, la ayudó a saberse diferenciar y a descubrirse, el piso se anima en un ring de boxeo elevado, manteniéndola a ella en el centro. Sigue explicando que del boxeo aprendió que “un día te puedes caer pero que el día siguiente te levantas de vuelta”.
Todas las piezas se desenvuelven de modo similar, los presentadores presentan su deporte favorito, lo conectan con su vida y alientan a los atletas de los Juegos. En este momento, la cámara muestra varias pantallas de televisión con distintos atletas brasileros.
Sabrina Sato explica que admira a los atletas por estar siempre tratando de superarse. “Me gusta alentarlos y ponerme en el lugar de la familia que los acompaña. Estoy segura de que les va a ir muy bien porque se esfuerzan mucho”, dice al final de la promo.
Chris Flores, por su lado, está segura de que los atletas brasileños del balonmano van a conseguir la medalla de oro porque la palabra que los define es superación.
Marcos Mion – actor y actual presentador de Legendários – alienta a Brasil por creer que está evolucionando mucho. Elige el baloncesto, ya que practicarlo le ha cambiado la personalidad. Con este deporte, aprendió a competir no sólo para ganar sino también para perder; a trabajar en equipo; a delegar; a validar al otro; a confiar en sus compañeros y en la persona que está a su lado.
Renata Alves – presentadora del programa Hoje em Dia – anima a los nadadores brasileños en cada metro y en cada centímetro. Se declara aficionada de este deporte por la concentración, la garra, la precisión y la determinación que requieren y por el encuentro que supone con uno mismo.
Finalmente, Rodrigo Faro – presentador del programa Hora do Faro – se identifica con el fútbol por la disciplina que implica y porque le permite correr detrás de sus sueños, pues opina que solo no se llega a ningún lado. Asegura que durante estos Juegos Olímpicos va a estar más cerca que nunca, brindando cada detalle de las competiciones.
Las piezas cierran con el voice over En agosto Rio 2016, Jogos Olímpicos, tem que ter Record (Las Olimpíadas tienen que tener Record), un slogan que solamente se implementa en audio sin tener presencia en el logo.
Barbosa Machado de Souza concluye que para la realización de este trabajo – cuyos escenarios se construyeron y se animaron en 3D Max, After Effects y Flame – participaron un total de cuatro artistas gráficos, dos editores, dos productores, un coordinador y un director en un período de cuatro semanas. “Todos trabajaron duro para poder entregar las piezas a tiempo”.
MAS: Brazilian Celebrities Describe How Olympic Sports Have Changed Their Lives (English Version)
Créditos:
Artistas Gráficos:
Emmanuel Rodrigues
Augusto Armani
Gilson Lima
Alessandro Gerace
Productor:
Cristina Nakamura
Kleber Ambrosio
Editor de Imagen:
Luis Eduardo Abreau
Jorginho Bertolla
Coordinador:
Mihail Pelegrin
Dirección:
Alexandre Sousa
Tags: