Desde el 14 de agosto, el nuevo Canal 1 busca entregar una alternativa en el escenario de la televisión abierta colombiana, hasta ahora dominado por Caracol Televisión y RCN Televisión.
Opera sobre la red pública de RTVC y su mando está a manos de la sociedad Plural Comunicaciones, que recibió su concesión el pasado 1 de mayo por parte de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV).
A su vez, Plural Comunicaciones está compuesta por cuatro socios de gran trayectoria en el sector: RTI, el decano de la televisión en Colombia; CM& y NTC, prestigiosas productoras de noticias; y Hemisphere Media Group, el grupo de medios norteamericano experto en entretenimiento, que sirve a la comunidad hispana, en Estados Unidos, Puerto Rico y toda la región latinoamericana.
Felipe Boshell, presidente del canal, explica que la misión de este lanzamiento es entregar una alternativa referenciada de entretenimiento e información a todo el público colombiano. “Somos una nueva oferta, una nueva compañía con un contenido totalmente renovado y con una estrategia integral que estamos desarrollando con nuestros socios y con todos los colombianos”, explica. “Pretendemos cambiar el panorama televisivo en un país de 50 millones de habitantes que hoy tiene una oferta limitada de dos canales”, añade.
Con esto, Canal 1 apuesta por una programación diferenciada, fresca, incluyente, independiente y más cercana a los colombianos. “Queremos que la audiencia se sume a nosotros, que al tener más oferta y alternativas, más televisores se prendan en Colombia”, sigue.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/canal1-1-2.gif)
Acercarse desde la programación
Canal 1 está enfocado a un target familiar y apunta a incluir más del 80% de la programación en vivo y en directo, así como un prime time en el que predomine la producción propia.
“En esta estrategia de acercarnos más a la gente y de entregar una programación diferente y variada que cubra todo el espectro de los colombianos es muy importante tener producción original en todas las franjas para llegar al corazón de todos”, comenta Boshell.
Así, la grilla contiene desde magazines, noticieros, novelas, series, películas, reality shows y concursos. Destacan estrenos como Guerreros, un reality de competencia basado en el exitoso formato Esto es Guerra que está conducido por Cristina Hurtado y Josse Narváez. En él, doce guerreros se mezclan para definir si es cierto que “en el juego y en el amor todo se vale”.
El reality, dirigido por el productor argentino Anibal Fernández, se produce en los estudios del canal en Bogotá y cuenta con un equipo de más de 100 personas entre productores, realizadores y técnicos. Además, supone la primera vez que ambos talentos presentan un programa juntos en pantalla.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/canal1-2-2.gif)
En prime time llega la súper producción turca Cesur ve Güzel, una teleserie que ya ha sido exitosa en otras partes del mundo, así como Infieles, la primera serie original del canal.
En cuanto a contenidos en vivo, destaca Acá entre nos, el programa que acompaña a las amas de casa y que está conducido por Carolina Soto, Carlos Marín, Leo Morán y Carmen Larrazábal.
Otros éxitos internacionales son la teleserie turca Tormenta de Pasiones, basada en un hecho real; Flor Salvaje con la actriz Mónica Spear; Decisiones Colombia; y Caso Cerrado con la reconocida jueza Dra. Ana María Polo. Finalmente, también se esperan súper producciones de Hollywood y otros estrenos de cine durante los fines de semana.
Por otro lado, el sistema informativo de Canal 1 está compuesto por dos redes de noticias independientes: CM& y Noticias Uno, que programarán más de 40 horas de noticias semanales. El canal será el único en ofrecer noticias desde las 5:30 a.m. a través de Primera Emisión, con Iván Lalinde. También, los sábados a las 9:30 p.m., se espera una propuesta alternativa de periodismo de investigación, Crónicas de Sábado, conducida por Mábel Lara e Isaac Nessim.
Se suman otros programas con conductores y talentos como Lucho Garzón, Silvia Corzo, Adrián Magnoli, Gina Acuña, Yalena Jácome, María Fernanda Navia, Ana Aponte o la esperada dupla Mabel Lara y Cristina Hurtado.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/canal1-3-2.gif)
Con todo, Boshell valora “el respaldo que estamos sintiendo de los colombianos y del talento que se nos quiere sumar tanto delante como detrás de la cámara a este gran desafío y emprendimiento”.
El de todos
El presidente del canal también hace hincapié en la experiencia de los cuatro socios para diseñar el lanzamiento de la marca. “Nos planteamos cómo llegar al corazón de los colombianos con una información con criterio, veraz y con toda la experiencia de más de 60 años que tienen estas compañías”, explica.
Se trata de una estrategia ambiciosa para que todos los colombianos se involucren en la nueva marca. “Queremos que ésta sea de todos los colombianos y que así lo sientan”, dice. “Es por esto que toda nuestra campaña va enfocada en representar lo que somos: influyentes, directos, independientes, cercanos a los colombianos, para ser un canal que dé criterio, que informe y entretenga”, aclara.
Para ello, se preguntó a los colombianos qué querían ver en el nuevo canal. Varios equipos salieron a la calle a entrevistar a ciudadanos de distintas edades y también se hizo un llamado para que cada uno de ellos contara sus ideas a través del hashtag #El1DeTodos.
Algunos talentos actuaron de palanca para la acción, como Ana Aponte, la reconocida paracaidista colombiana que será parte de la programación de deportes y que aclama querer “un canal que nos haga volar a todos”.
![](https://oldbrief.promax.org/images/uploads/canal1-5.png)
Muchas de las ideas fueron compartidas en las diversas cuentas sociales. Asimismo, se replicó la misma estrategia para definir la nueva imagen, solicitando a los usuarios que indicaran cuál es su color favorito o invitándolos a presentar un diseño propio a través del mismo hashtag.
La acción desencadenó resultados originales como los que se encuentran a continuación, hasta que finalmente se creó un logo inspirado en todas las propuestas.
Asimismo, la campaña de lanzamiento se unió a la iniciativa de Marca País Colombia, que en motivo de la celebración de los 207 años de independencia del país propuso inundar las redes sociales cantando el himno nacional durante el 20 de julio. Así, varios de los talentos se grabaron cantando el himno y fomentaron el uso de la iniciativa con los hashtags #El1DeTodos y #QueColombiaSeSienta.
Finalmente, los talentos actuaron de gancho en algunas promos donde se presentó la marca como un lugar de unión para los colombianos. Así, en los siguientes ejemplos Mábel Lara definió Canal 1 como “un sitio para el tú y nosotros” o Carolina Soto lo comunicó como “un espacio sin fronteras”.
Con todo, Boshell asegura estar involucrando todos los recursos para salir con una buena oferta digital y lograr que los colombianos puedan consumir el canal en diferentes pantallas. “Queremos ser la alternativa para ver cosas que no se han visto en Colombia y para verlas de una forma diferente”, concluye.
English Version: Colombia’s Canal 1 Seeks to Connect the Country
PromaxBDA Latin America 2017, el 7 de noviembre
Llega la celebración a Miami en una velada con Lee Hunt, State of Our Art, una fiesta en el rooftop con las increíbles vistas de South Beach y la entrega de Premios PromaxBDA Latinoamérica 2017. Ya sabes que quieres estar ahí!
Tags: