Blim, la plataforma de entretenimiento de video bajo demanda por suscripción (SVOD) ha sido lanzada este año en Latinoamérica por Televisa, la compañía mexicana de medios de comunicación. Desde entonces, sigue incorporando nuevos estrenos y construyendo un catálogo curado de contenidos originales y exclusivos en español, así como internacionales, para la audiencia latinoamericana.
Mario Huertero, Director de Marketing de Blim, habla de la plataforma como de “un nuevo escenario para Televisa” alineado con el punto fuerte de la compañía que es “la comunicación”. Es por esto que el lanzamiento de la plataforma respalda y posiciona “el esfuerzo de Televisa de tantos años” con el que logró ser “uno de los grandes productores de contenido en español a nivel mundial”, sigue Huertero.
Son promos que presentan “insights del espectador y que apelan a lo que coloquialmente acordamos en la industria como usuarios. Es una tendencia natural”, describe Huertero.
![](http://brief.promaxbda.org/images/icons/blim-lo-mio-espanol.png)
Una postura que encontró una consigna dentro de tres palabras: “Lo mío es”. Huertero explica que este concepto “busca enfatizar lo que es la cultura latinoamericana”. “Blim, es lo mío” dice, “ese lugar donde encontrar el contenido de habla hispana o producido en español con más éxito en el mundo”.
Bajo este criterio, se están creando diversas piezas de comunicación. Por un lado, una serie de spots animados que hablan de qué es aquello que consideramos nuestro (qué es lo mío) cuando nos convertimos en espectadores: “lo mío, lo mío es que amanezca viendo mi serie”, por ejemplo.
Piezas que despliegan un “lo mío, lo mío es” animado y con un sonido que invita a recordar las salas antiguas de proyección, donde las cintas fílmicas se movían con ruido y actitud. Los spots terminan sellados con el logo “series, películas, novelas, caricaturas y más en blim.com”
El concepto “lo mío es”, se traslada a otros teasers construidos a partir de otros insights. “Si bien en las animaciones tratamos de introducir lo que la gente vive cuando ve una novela, estas nuevas piezas filmadas hablan de géneros”, enfatiza Huertero.
En este caso, un mismo spot transita diferentes géneros de ficción, simbolizando en muy pocos segundos el abanico que posee Blim. Por ejemplo, el romance, el suspenso, la aventura y el terror surgen en “Enamorados” a partir de un diálogo de pareja.
Huertero especifica que todas las campañas corren a lo largo de México y Latinoamérica y que “cada serie que lancemos va a tener un tono de comunicación diferente, con look & feel diferente, y se va a publicitar en canales diferentes”. Asegura que el hecho de tener varias campañas de marketing “no va a ser un problema porque todo se engloba en un mismo foco: el contenido en español”.
![](http://brief.promaxbda.org/images/icons/40-y-20-blim-televisa-espanol.png)
Dentro de los estrenos exclusivos destaca la serie 40 y 20, una historia para jóvenes adultos de entre 25 y 35 años, lanzada a inicios de Abril. Como parte de su campaña “nos subimos inmediatamente a las redes digitales por ser una serie de target juvenil” dice Huertero. Las piezas se centran en los personajes más que en la marca Blim, con una serie de spots donde los protagonistas son entrevistados.
La campaña se acompaña de acciones gráficas en redes y de otras entrevistas a los actores dentro de la sección Bla Bla Blim, el videoblog creado dentro de Blim.
Huertero añade que no está pensado realizar activaciones en puntos de venta ya que “creemos que es un producto que debe dejarse madurar y ver cómo funciona para la siguiente etapa”, siendo 40 y 20 una primera plantilla para las siguientes producciones originales.
Burócratas es otra serie exclusiva para la plataforma, apuntada al target familiar. En este caso “el tratamiento que le dimos no fue de lanzamiento, sino de una exclusiva más dentro de la plataforma”, detalla Huertero. “No queríamos empalmar dos series originales en la misma temporalidad pero tampoco queríamos perder tiempo para que la gente vea la plataforma más atractiva”. Es por esto que la comunicación fue solamente a nivel interno con los suscriptores vía e-mail marketing.
Lo mismo ocurrió con el estreno de Wayward Pines, la serie de Fox que además de e-mail marketing contó con spots pautados durante Semana Santa.
Otros productos disponibles en exclusiva son la telenovela El Chivo y la serie española de ciencia ficción El Ministerio del tiempo, la cual cuenta con el refuerzo de promos.
Esta serie forma parte de un acuerdo que la plataforma ha creado con La Corporación de Radiotelevisión Española (RTVE) en el que incorpora de forma exclusiva 18 títulos con más de 300 horas de contenido original del grupo. Entre ellos, también sobresalen Carlos, Rey Emperador, Los Misterios de Laura, Cuéntame cómo pasó, así como películas, documentales y contenidos para público infantil y familiar.
El porfolio de Blim también integra la telenovela Ruta 35, la serie Yago y la segunda temporada de La viuda negra. Estas dos últimas se podrán ver a finales de Abril y principio de Mayo respectivamente y sus piezas promocionales se lanzarán de forma paralela al estreno.
Huertero asegura que en el caso de La viuda negra 2 “vamos a hacer un ruido similar al de 40 y 20”. La campaña se extenderá de forma offline para que “sea impactante”. Ya que la serie cuenta con un elenco reconocido “nos puede servir de catapulta para elevar los suscriptores de la plataforma”, afirma.
Otro lanzamiento en exclusiva es El adiós de un grande, la retransmisión en diferido del concierto “Un Azteca en el Azteca”, en donde el artista mexicano Vicente Fernández da su último adiós.
![](http://brief.promaxbda.org/images/icons/adios-de-un-grande-blim-espanol.png)
En cuanto a si Blim aspira a ser productora de sus propios productos, Huertero concreta que “en esto nos queremos convertir”. Sin embargo, el primer objetivo es “lograr que se estabilice la plataforma, entender las métricas del mercado de oferta y demanda y apuntalar con estas series exclusivas”.
Añade que “el área de contenidos también está enfocada en encontrar exclusivas internacionales que sean de gran renombre, como es el caso de Spectre”, la última película de James Bond para la que se ha creado una importante campaña.
Huertero concluye que Blim busca desafiar a las audiencias latinoamericanas para que “entiendan que ya tienen el control de poder ver lo que quieran ver y en el momento que lo quieran ver”. Una expectativa que cierra el ciclo de “lo mío es”, donde “lo mío” consiste en darle el poder al espectador para que elija lo que es suyo.
Para leer la versión en Inglés de esta historia, haga clic aquí.
Tags: